
Laboratorio de Software Libre
Temática
Desarrolladores
Impacto
Impacto académico
Estado
Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, SLP, Guanajuato, Queretaro, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Edo. México
El modelo del Laboratorio se basa en el concepto de Innovación Abierta, I+D+I2 ; que integra la investigación más desarrollo que son funciones que de manera natural se generan con las actividades que las instituciones de educación se realizan de manera muy importante y destacada; se fortalecen con estrategias novedosas de innovación donde se impulse el conocimiento de acceso abierto destacando las habilidades de los participantes accediendo a tecnologías y proyectos de código abierto; en la Innovación Abierta el Gobierno juega un papel fundamental impulsando la inversión para generar los escenarios productivos y proyectos de innovación para todos los sectores, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación con ese gran empuje ha fortalecido el proyecto con infraestructura, servicios, apoyos académicos y respaldo con una inversión muy importante.
Con este escenario, se tiene la oportunidad en Marzo de 2012 de presentar el proyecto de Laboratorio de Software Libre a Intel con la presencia de importantes directivos de la Planta de Diseño en Guadalajara, Jalisco; Intel es considerado el corporativo más importante en temas de innovación tecnológica a nivel global; desde un inicio y hasta la fecha, el Laboratorio ha recibido un increible respaldo por parte de Intel en equipamiento muy diverso e innovador, pero un punto a destacar es que Intel a adoptado al Laboratorio como parte de su ecosistema global y además ha sido un líder que asesora al Laboratorio en el diseño de estrategias de innovación con la gran fortaleza del sector académico estatal y nacional; impulsando así a la generación de empresas especializadas en tecnologías a que adopten modelos comerciales innovación.